Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes A.C.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes A.C. (ANPEC), fundada el 18 de octubre de 2010; tiene la convicción de ser una organización representativa para los miembros del pequeño comercio del país.
Desde su creación, la ANPEC se ha ganado un espacio como referente en la sociedad; logrando posicionarse como la voz del pequeño comercio ante las autoridades y la industria.
Su principal objetivo es cambiar la perspectiva que se tiene del pequeño, comercio y que no sea visto únicamente como un "negocio" sino como una fuente de "autoempleos", y una actividad económica central entre la población; ya que es la principal fuente de ingresos y subsistencia de cinco millones de mexicanos.
Conozca más
Afíliate aquí!
¿Por qué afiliarte?
Sé parte de una de las comunidades de pequeños comerciantes más importantes a nivel nacional a través de ANPEC.
Afíliate ya!para lograr apoyo en surtido, promociones, mobiliario u otros servicios
en problemas de abasto, proveedurías, seguridad, fiscales, contables, legales y servicios públicos.
de los representantes populares: hacerles saber de las necesidades de la comunidad y demanda de mejoras.
Lo más reciente
En México se sigue vapeando: el fracaso de las prohibiciones La ANPEC reafirma su postura contra las prohibiciones comerciales tras los hallazgos de un estudio del Colegio de México (COLMEX) que demuestra la ineficacia del veto al vapeo en México. Según el informe, más de 5 millones de personas siguen vapeando, alimentando un mercado negro que genera 26 mil millones de pesos anuales sin regulación ni beneficios fiscales. Desde ANPEC se insiste: prohibir no elimina la demanda, la fortalece. Además de exponer a los consumidores a riesgos por falta de control, las prohibiciones fortalecen redes ilegales y debilitan el comercio formal. ANPEC exige al Estado reglamentar y no prohibir, en defensa del libre comercio y la seguridad del consumidor. #NoMásMercadoNegro #RegulaciónNoProhibición
VerEE.UU. impone aranceles del 25% al aluminio, acero y autos, debilitando tratados como el T-MEC. ANPEC advierte que esta guerra arancelaria aumenta la inflación (3.67%) y afecta a industrias clave en México. Urge un Plan B comercial y firmeza en la renegociación. #SalvemosAlTMEC #NoAlRegateo #ANPEC
VerLa ANPEC promueve una transformación verde en las tiendas de barrio como respuesta a la crisis climática. A través de acciones concretas, como el uso de paneles solares, venta a granel, reciclaje, ahorro de agua y energía, así como la educación al consumidor, los pequeños comercios pueden convertirse en referentes de sustentabilidad en sus comunidades. “Con pequeños cambios podemos lograr un gran impacto”, afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC. Desde reducir residuos hasta fomentar el consumo responsable, se busca una economía circular que beneficie tanto al medio ambiente como a los negocios locales. ¡La tienda del futuro ya está en camino! #TienditaSustentable #EconomíaCircular
VerLa Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) informa que la inflación sigue en aumento, afectando gravemente a los productos de la canasta básica. De acuerdo con datos del INEGI, en la primera quincena de marzo se registró una inflación anual de 3.67%, lo que representa un incremento respecto al mes anterior. Entre los principales factores que impulsan este fenómeno están el aumento en los precios de materias primas, energía, combustibles, costos laborales y distribución, así como la incertidumbre global por la guerra comercial. Esto ha derivado en un alza en productos esenciales como tortilla, lácteos, pan, refrescos y confitería. Además, ANPEC alerta que el país se encuentra cerca de una recesión técnica, con una fuerte caída en el consumo y proyectos de inversión en pausa. Desde ANPEC reiteramos nuestro compromiso por visibilizar la realidad económica que viven millones de mexicanos. Más allá del alarmismo, buscamos generar conciencia sobre la presión que enfrenta la economía familiar y la necesidad de encontrar soluciones conjuntas. #TienditaResiste #Inflación #CrisisEconómica
VerANPEC en medios
Mantengamos contacto