Río Volga 87, Ciudad de México 06500 México Lun - Vie 9.00 am - 5.00 pm
anpec@anpec.com.mx 55 5531 5989
Acerca de ANPEC

Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes A.C.

Acerca de ANPEC

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes A.C. (ANPEC), fundada el 18 de octubre de 2010; tiene la convicción de ser una organización representativa para los miembros del pequeño comercio del país.

Desde su creación, la ANPEC se ha ganado un espacio como referente en la sociedad; logrando posicionarse como la voz del pequeño comercio ante las autoridades y la industria.

Su principal objetivo es cambiar la perspectiva que se tiene del pequeño, comercio y que no sea visto únicamente como un "negocio" sino como una fuente de "autoempleos", y una actividad económica central entre la población; ya que es la principal fuente de ingresos y subsistencia de cinco millones de mexicanos.

Conozca más Afíliate aquí!

15

Años de servicio

¿Por qué afiliarte?

Razones para afiliarte a la ANPEC

Sé parte de una de las comunidades de pequeños comerciantes más importantes a nivel nacional a través de ANPEC.

Afíliate ya!

Mediación con proveedores

para lograr apoyo en surtido, promociones, mobiliario u otros servicios

Atención y asesoría

en problemas de abasto, proveedurías, seguridad, fiscales, contables, legales y servicios públicos.

Observación política

de los representantes populares: hacerles saber de las necesidades de la comunidad y demanda de mejoras.

Lo más reciente

Boletines ANPEC

Aranceles de Trump: Espada de Damocles. Desde auto hasta berries bajo amenaza

¡Alerta económica! Los aranceles de Trump golpean a México El presidente Trump impone un arancel del 25% a los autos ensamblados en México, amenazando casi 4.5 millones de empleos. Pero el golpe no termina ahí: frutas, carnes y hasta el tequila también encarecerán. La relación comercial entre ambos países está en juego y el TMEC podría estar en riesgo. ¿Qué sigue para la economía mexicana? ANPEC advierte que es momento de prepararnos. #NoALosArancelesDeTrump #EnDefensaDelEmpleo

Ver

Amor en Tiempos de Cólera

En vísperas del Día del Amor y la Amistad, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un sondeo sobre el costo de los regalos más populares. Este año, celebrar el 14 de febrero costará en promedio $2,623.00, un incremento del 18.75% respecto al año pasado. Más allá del alza en los precios, el artículo reflexiona sobre la violencia y la incertidumbre que imperan en el mundo actual, contrastándolas con el poder transformador del amor. En tiempos marcados por conflictos globales y violencia cotidiana, ANPEC hace un llamado a recuperar nuestra capacidad de amar y solidarizarnos con los demás. “Sí es posible amar en tiempos de cólera. Es la única manera de vencer el odio y la soledad.” – Cuauhtémoc Rivera, ANPEC. #AmarEsComprometerse #DigamosNoALaSoledad

Ver

¡Qué Ironía! Super Bowl con Guacamole Vs. Deportaciones y Aranceles

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) analiza la paradoja entre la integración cultural y las tensiones políticas entre México y Estados Unidos. Mientras el Super Bowl LIX simboliza la fusión de ambas naciones con un consumo estimado de más de 100,000 toneladas de aguacate mexicano, la comunidad migrante enfrenta un clima de xenofobia y políticas de deportación agresivas. Desde ANPEC, reiteramos nuestro compromiso con la integración económica y la defensa del libre comercio. Además, el pequeño comercio abre sus puertas a los mexicanos repatriados, generando empleo digno y oportunidades económicas en sus comunidades. Hacemos un llamado a la solidaridad y unidad en estos tiempos difíciles. #LosRepatriadosSonTrabajadoresNoDelincuentes #EnMéxicoTodosCabemos

Ver

Diversidad del Tamal en la Geografía Nacional: Tamales de la Candelaria 15% Más Caros

Este 2 de febrero, Día de la Candelaria, los tamales estarán un 15% más caros que el año pasado. Según la ANPEC, el gasto promedio para 10 personas será de $1,099, considerando tamales, champurrado y refrescos. Se estima que se venderán entre 25 y 30 millones de tamales en todo el país, con un aumento de ventas del 300% al 400% en esta fecha. México cuenta con más de 500 variedades de tamales, adaptados a las tradiciones e ingredientes locales. Desde los tamales de mole negro de Oaxaca hasta los tamales huastecos de San Luis Potosí, esta diversidad es un reflejo de la riqueza cultural y gastronómica de nuestro país. El Día de la Candelaria no solo cierra el ciclo festivo del Maratón Guadalupe-Reyes-Candelaria, sino que también refuerza la tradición y la unión familiar. #VivanLasTradiciones #RicaLaComidaMexicana

Ver

ANPEC en medios

Mantengamos contacto

Recibe nuestro boletín